Durante todo el año se estuvieron registrando múltiples movimientos en las placas tectónicas de territorio sinaloense, lo cual puso en alerta a más de algún ciudadano que llegó a sentir estos sismos, sin embargo, a pesar de la cantidad, el Sismológico Nacional informó no haber razón por la cual preocuparse y que estos temblores eran normales.
A pesar de que estos sismos no han representado una amenaza, la cantidad de movimientos si es inusual, pues supera a la cantidad del año pasado y hasta el día de hoy, en lo que va del mes de diciembre se le suman dos sismos más a la cuenta, pues se reportó uno en Guamúchil y el más reciente en Los Mochis, con una magnitud de 3.6 grados en la escala de Richter. Lo que alivia a los expertos en la materia, es que la escala de estos movimientos es baja y es por ello que solicitan a la población tomarlo con calma.
El joven pelotero sinaloense José Fernando Armenta Moncayo fue nombrado el mejor segunda base del…
Durante la conferencia matutina La mañanera de, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró…
La Secretaria de la Defensa Nacional reclutará a 150 elementos que pasarán a formar parte…
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…