Con la ayuda de una especie de rana, específicamente la rana africana Xenopus laevis, se realizaban en el siglo pasado pruebas con dichos anfibios para determinar un embarazo. Muchos dirían que es mentira o una clase de pseudociencia, sin embargo, fue una técnica reconocida y aplicada en todas partes del mundo.
El científico británico, Lancelot Hogben, patento dicho procedimiento, con el que debía de obtenerse la orina de la mujer sometida a la prueba de embarazo, esto para ser inyectada bajo la piel de la rana. Si a la mañana siguiente la rana había puesto huevos, significaba que la hormona del embarazo había hecho efecto en la rana y por lo tanto, la mujer estaba embarazada.
Esta técnica se llevaba a cabo durante los años 30’s y fue hasta principios de los 70’s que se dejó de usar, pues habían creado la primera prueba de embarazo casera, sin embargo, debido a la ideología de aquellos años, este nuevo invento se popularizo hasta los 90’s.
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…
Este domingo 6 de abril de 2025, se llevó a cabo la séptima edición de…
Como una iniciativa para buscar la paz y combatir las adicciones, el Gobierno Federal celebró…
Halcones de Ciudad Obregón impuso condiciones en la Arena Itson y barrió en casa a…