Lavarse las manos correctamente es la medida preventiva más eficaz para evitar el desarrollo de enfermedades gastrointestinales, respiratorias, dermatológicas, entre otras. Por esta razón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa promueve el correcto lavado de manos entre los trabajadores y sus derechohabientes.
La técnica correcta del lavado se necesita agua, jabón, y toallitas de papel desechable de un solo uso, además de retirar reloj, anillos y joyas; mojarse las manos con una cantidad suficiente de agua, tomar el jabón en pasta o líquido, hacer 10 movimientos giratorios con la palma de la mano, igual número en los dorsos y entre los dedos, las puntas y en especial el pulgar.
Con esta práctica, se reduce el riesgo de infecciones asociadas a la falta del lavado de manos, son: diarrea, vómito y/o fiebre, que pueden complicarse y derivar en hepatitis tipo B, salmonelosis o gastroenteritis; también en infecciones respiratorias que, en mayor grado, pueden convertirse en neumonía, bronconeumonía o sinusitis.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…