Estudios sobre la lengua recientemente muestran el poder de las palabras sobre el pensamiento, es decir que si modificamos nuestro lenguaje podemos cambiar los procesos neurológicos al llevar a cabo una tarea previamente aprendida, incluso con el hecho de hablar un idioma distinto nos lleva a cambiar por completo o modificar un proceso determinado en nuestras mentes. Además de cambiar la perspectiva que se tiene del mundo que nos rodea.
Cabe destacar que Carlo Magno, emperador del Sacro Imperio Romano dijo: “Tener una segunda lengua, es tener una segunda alma”, existe la certeza de que al hablar un segundo idioma podemos ver las cosas desde perspectivas completamente distintas esto se debe a que los idiomas tienen palabras para expresar las necesidades específicas de esa cultura o región.
El lenguaje es parte fundamental de la formación de perspectiva de una persona.
Con los pequeños eventos que captamos de forma consciente, al hacerlos más largos o unirlos con otros en cadena podemos crear un hábito.
A pesar de aquellos factores que nos obstaculizan el pensar de forma clara, podemos elegir que queremos lograr, creando pensamientos que nos ayuden a crecer.
Y tú, ¿qué pensamientos quieres crear?
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…
La agrupación sinaloense Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó su más reciente sencillo titulado “Pensé…
El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió al Zócalo de la Ciudad…