Estos sitios fueron determinados debido a los efectos del huracán Lidia.
Con la finalidad de determinar zonas seguras para los habitantes de Mazatlán, las autoridades municipales decidieron activar cuatro refugios en diversas zonas, lugares que ya se encuentran equipados por lo que estarán disponibles para cualquier situación de emergencia que pueda suscitarse.
Estos refugios fueron determinados por el Comité local de Atención a Emergencias en Mazatlán, quien informó que también se han desplegado elementos y vehículos, incluyendo personal del Municipio de Mazatlán, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Guardia Nacional, SEMAR y SEDENA.
Todos estos elementos serán los encargados de trasladar a las personas a los cuatro refugios los cuales tendrán sede en el Instituto Cultural de Occidente, COBAES 39 en Villa Unión, Preparatoria de El Quelite y la Escuela Secundaria Técnica 88 en la Isla de la Piedra.
Debido a la situación, se invitó a los mazatlecos estar informados a través de páginas oficiales y tomar precauciones.
La Comisión de Historia y Cultura A.C. , en conjunto con el escultor Manuel Ayala,…
A menos de una semana para que arranque el mes de diciembre, pescaderías de Mazatlán…
El ícono del regional mexicano, Julión Álvarez, vuelve a tocar las fibras más sensibles del…
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…