El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los trabajos de reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales e inmuebles históricos dañados por los sismos del 2017 continuarán hasta terminar al 100%.
Aseguró que existe el compromiso de su gobierno de que todas las personas damnificadas que no fueron incluidas dentro del Programa Nacional de Reconstrucción serán tomadas en cuenta.
Por su parte, Román Meyer, secretario de Desarrollo Rural, Territorial y Urbano, informó que hasta agosto pasado el Programa Nacional de Reconstrucción lleva un avance global de 30% y se estima que al cierre de este año, esos trabajos presenten un avance de 41 por ciento.
“Cuando nosotros llegamos el diagnóstico que recibimos al llegar fue de 186,526 viviendas afectadas, 19,198 escuelas con afectaciones, 297 centros de salud y hospitales dañados y 2,340 edificios históricos afectados. Todos estos inmuebles se registraron en más de 700 municipios con declaratoria de desastre”.
Román Meyer, titular de Sedatu
El titular de Sedatu dijo que se detectaron imprecisiones en los datos de reconstrucción, por lo que durante los primeros meses se realizó una encuesta en casi tres mil viviendas afectadas de 114 municipios del país.
De esta manera se llegó a la conclusión de que el avance real fue de 21% en viviendas reconstruidas hasta diciembre pasado, en lugar de 29%, como se señaló en la administración pasada.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…