El presiente Andrés Manuel López Obrador, encabezó el informe de resultados del Plan de Migración y Desarrollo que se implementó en mayo como medida de conciliación con el gobierno de Estados Unidos para impedir la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.
Desde la aplicación, el flujo de migrantes de sur a norte se redujo de 144 mil 116 a 42 mil 710 en noviembre, de acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se trata de la más significativa en las últimas décadas.
El canciller destacó la participación de la Guardia Nacional y los servidores del Instituto Nacional de Migración, que de manera conjunta lograron el rescate de 59 mil 843 personas entre mayo y el 25 de diciembre en Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Fueron puestos a disposición 103 traficantes de migrantes; se instalaron 21 puntos en la frontera sur y 20 en la frontera norte, cabe destacar que en esta operación la Guardia Nacional no ha recibido recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…