Aunque la fiebre no es una enfermedad en sí, es síntoma de muchas de ellas, y consiste en la elevación de la temperatura corporal por encima de los 37 grados, que nos indica que hay algo en nuestro cuerpo que no va bien.
Se produce por que el organismo mantiene una temperatura constante gracias al hipotálamo, la parte del cerebro que hace funciones termorreguladoras, y nos avisa de que se produce una anomalía que hay que solucionar aumentando la efectividad de los glóbulos blanco o ahorrando energía. Por eso la fiebre, además, nos obliga a entrar en un estado letárgico, para poder ahorrar fuerzas y descansar hasta que el cuerpo recupere su estado óptimo.
¿Ya lo sabias? Coméntanos.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…