Estos aguerridos marineros del norte de Europa surcaban las aguas de los mares helados a bordo de sus drakkars cincelados con rostros de dragones, vestidos con gruesas pieles con las que combatir el frio y tocados con resistentes cascos de hierro adornados con cuernos.
Pero… ¿y el motivo de los cuernos? ¿Era para acercarse a escondidas a los rebaños de vacas que pacían tranquilamente en las laderas de las montañas? ¿Era para celebrar corridas de toros las tardes de los domingos? Ni una cosa ni la otra, porque lo cierto es que los vikingos no llevaban cuernos en los cascos sino que estos eran mondos y lirondos.
La imagen del vikingo con cuernos en los cascos que ha quedado grabada en la cultura popular se debe a las ilustraciones que realizo el pintor sueco Gustav Malstrompor por el poema épico la saga de frihiof , en el que quiso representar a los vikingos como seres barbaros y sedientos de sangre, casi endemoniados… y que mejor forma de parecerse a un demonio que con cuernos en la cabeza.
Ahí lo tienes en realidad los vikingos no llevaban cuernos en sus cascos y no eran tan barbaros como parecen, en realidad estos eran comerciantes muy bien organizados.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…