No es extraño que el movimiento de la cola, un elemento muy importante en la comunicación de estos animales, tenga entre unos y otros significados muy distintos.
La cola es usada en los animales para comunicarse a grandes distancias, en los perros sirve para dar diferentes señales: Si la mueven de lado a lado por ejemplo, están expresando amistad y alegría.
Si la bajan hasta esconderla entre las patas traseras trasmiten un mensaje de sumisión, si por el contrario mantienen la cola erecta, paralela a la columna vertebral, expresan agresividad etc. El lenguaje de la cola del gato es mucho menos elocuente, porque al no ser un animal social, tiene menos necesidad de contar con un vocabulario rico.
Pero entre las pocas señales que puede comunicar un gato con la cola hay una que si está clara: Si mientras jugamos con él un agita azota la cola o arquea el lomo irguiéndola, nos esta sugiriendo que lo dejemos en paz, porque no está de buen humor.
La Comisión de Historia y Cultura A.C. , en conjunto con el escultor Manuel Ayala,…
A menos de una semana para que arranque el mes de diciembre, pescaderías de Mazatlán…
El ícono del regional mexicano, Julión Álvarez, vuelve a tocar las fibras más sensibles del…
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…