Lo cierto es que con la pansa llena, el hombre fortalece la atención, por eso el dicho popular es falso. Sentimos hambre o saciedad según los estímulos que ejercen ciertas sustancias o su carencia.
La falta de azúcar, por ejemplo nos lleva a una situación de hipoglucemia que estimula al hipotálamo lateral y nos induce a comer.
Sin embargo en tiempos pasados, gran parte de la población no podía cubrir su necesidad primaria (Alimentarse) por ello parece lógico que la atención se centre en otras actividades, excepto en pensar en comer y que todo lo demás pase a ser secundario.
Ahora, ya lo sabes ¡Pansa llena, corazón contento!
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…
Cientos de personas disfrutan de pasear en el malecón de este puerto en el presente…