Con la finalidad de no solo visibilizar, sino de generar en la ciudadanía y autoridades concienciencia en el marco del Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas.
En conmemoración del Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas, la mañana de este viernes colectivos de búsqueda se hicieron presentes en las calles de la ciudad, para exigir la búsqueda y regreso de sus familiares, con la finalidad de no solo visibilizar, sino de generar conciencia en la ciudadanía y autoridades.
Desde la Lomita por toda la Av. Álvaro Obregón hasta llegar a Catedral, donde colocaron las fichas de búsqueda de los desaparecidos y alzaron la voz para ser escuchados y exigir a las autoridades los avances de las búsquedas de cada persona que aún no regresan a casa.
Durante el recorrido, madres y familiares se hacían notar con la lista de los desaparecidos y a su vez con consigna se hicieron presentes. Ante esto, los colectivos también acudieron a la marcha haciendo un llamado a las autoridades a realizar un mejor esfuerzo en la búsqueda de las victimas desaparecidas.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…