Endémica del desierto del Namib, entre Angola y Namibia, la planta Welwitschia Mirabilis nace3 de un tronco con sus dos únicas hojas de crecimiento continuo, las cuales pueden alcanzar hasta los 15 metros de longitud.
Descubierta en 1860 por el doctor Friedrich Welwitsch, se considera una de las plantas más raras que existen. Apreciada por coleccionistas y en peligro de extinción, es además un símbolo nacional en su país endémico y también parte del nombre de la más alta condecoración de la su república: la Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis.
Sus hojas son tan gruesas y resistentes, que pueden soportar temperaturas elevadas de hasta 65 grados centígrados en el desierto, además de mantener frío y húmedo el suelo en dónde crece. Es un espécimen totalmente asombroso, ya que se alimenta de la niebla y el rocío nocturno, sin mencionar su prolongada vida y su extraña estructura.
Y tú, ¿ya conocías esta planta?
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…
Con un ambiente lleno de sofisticación, la joyería Delia Estrada León realizó una exclusiva presentación…
El reconocido cantante mexicano Julión Álvarez, junto a su Norteño Banda, presenta su más reciente…
El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que incrementará en 10 millones de pesos el presupuesto…