Este martes, autoridades de la farmacéutica Pfizer proporcionaron detalles de la evolución de este tratamiento oral contra el Covid-19. Indicaron que el análisis final de su píldora, seguía mostrando una eficacia cercana al 90% en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo.
Además los datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra la variante ómicron. En el ensayo no murió ninguna de las personas que recibieron el tratamiento de Pfizer. Las píldoras de Pfizer se toman junto con el antiguo antiviral ritonavir cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…