Este martes, autoridades de la farmacéutica Pfizer proporcionaron detalles de la evolución de este tratamiento oral contra el Covid-19. Indicaron que el análisis final de su píldora, seguía mostrando una eficacia cercana al 90% en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo.
Además los datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra la variante ómicron. En el ensayo no murió ninguna de las personas que recibieron el tratamiento de Pfizer. Las píldoras de Pfizer se toman junto con el antiguo antiviral ritonavir cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…