Foto: Cuartoscuro (Archivo)
La legisladora panista resaltó que las series sobre narcotráfico, que reflejan una parte de la realidad mexicana, se transmiten, sobretodo, en las plataformas digitales globales y refuerzan la mala imagen que se muestra en el mundo sobre nuestro país.
“En ningún momento se trata de censurar ni de prohibir o limitar la libertad de expresión, ni de decir que dejen de hacer narcoseries ni de mostrarlas, sino de generar otro tipo de contenidos. Hay muchísimas cosas buenas, positivas que mostrar de nuestro país, la cultura, la historia, la gastronomía, los lugares históricos, aspectos de nuestra propia sociedad, Eso lo hacen otros países, por ejemplo, algunas series de la televisión española que muestran cómo era la vida durante ciertos periodos”.
Laura Rojas explicó que este grupo de trabajo sería conformado también por representantes de toda la industria de la radiodifusión, es decir, medios públicos y privados, con la finalidad de crear contenidos que puedan ser de alta calidad, que complementen la visión que se tiene de nuestro país en el exterior.
La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, adelantó que le enviará una carta a Marcelo Ebrard, para hacerle la propuesta concreta, misiva que será firmada por los legisladores que lo deseen y entregada este jueves 25 de julio, durante el periodo extraordinario que se efectuará en San Lázaro.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…