El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que las universidades públicas deben hacer un esfuerzo para evitar el cobro de cuotas y para manejar con “honradez y austeridad republicana” sus recursos para así garantizar la gratuidad y el derecho a la educación.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario destacó que la Ley General de Educación Superior avalada en diciembre pasado por el Senado obliga al Estado a garantizar la educación gratuita de nivel superior a todos los mexicanos.
“Esta ley busca restablecer el principio de gratuidad en el nivel superior de la educación. Creo que es algo importante garantizar el derecho a la educación en todos los niveles, educación de calidad y de manera gratuita”, comentó.
Por lo anterior, sugirió que las universidades públicas también deben “hacer un esfuerzo” para desistir del cobro de cuotas, ya que, consideró, en ocasiones son elevadas e impiden que jóvenes puedan continuar con sus estudios.
López Obrador, destacó que la aplicación de la austeridad republicana y los buenos manejos de recursos pueden garantizar la educación de nivel superior, tal como lo hacen 140 Universidades Benito Juárez con mil millones de pesos.
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…
El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…
El Paseo del Ángel, en Culiacán, funcionará como corredor peatonal nocturno los días jueves, viernes…
Las novenas sinaloenses registraron una jornada de contrastes en el diamante, durante la fecha penúltima…
En Culiacán entre 200 a 300 familias piden dinero en vía pública o trabajan en…