La industria de cruceros en Los Cabos registra su peor caída ante la pandemia de Covid-19, incluso esta supera a la crisis que sufrió hace unos años ante la epidemia de influenza AH1N1 y las afectaciones provocadas por fenómenos meteorológicos.
De acuerdo con la Administración Portuaria Integral, en 2020 solo alcanzaron a llegar un total de 55 cruceros debido a la contingencia sanitaria, situación que ha impactado de forma importante a la economía.
En tanto, la API calcula que hasta el momento el impacto económico es superior a los 15 millones de dólares desde la declaratoria de la pandemia en marzo hasta este mes de agosto.
Mientras que las líneas navieras de cruceros han informado que no van a navegar hasta después de octubre, en función de que exista un tratamiento o vacuna contra el Covid-19.
Además, se mantienen a la espera de que las autoridades mexicanas establezcan protocolos en los puertos y a bordo, como la realización de pruebas rápidas Covid, el cuestionario previo al embarque y control salud que deben presentar tanto tripulantes como pasajeros.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…