La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estado Unido (AMPAS) encargada de organizar la entrega del Premio Oscar anunció que entrará a una nueva fase de su iniciativa de equidad e inclusión.
Esta iniciativa se desarrollará de manera escalonada con el objetivo de aumentar la representación de todos los sectores entre sus miembros y la comunidad cinematográfica en general.
“Si bien la Academia ha avanzado mucho, sabemos que hay mucho más trabajo por hacer para garantizar oportunidades equitativas en todos los ámbitos“, dijo el director ejecutivo de la Academia, Dawn Hudson en un comunicado.
“La necesidad de abordar este problema es urgente. Con ese fin, enmendaremos, y continuaremos examinando, nuestras reglas y procedimientos para garantizar que todas las voces sean escuchadas y celebradas.” Dawn Hudson.
A partir de 2024, todas las películas que aspiren a ganar el Oscar más codiciado de la industria precisarán un número mínimo de empleados en el reparto, equipo de producción y administrativo de minorías étnicas muy poco representadas, o abordar directamente temas que afecten a esas comunidades.
La innovadora regla llega después de años de críticas por la falta de diversidad entre los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, y entre los nominados y ganadores del Oscar que ellos seleccionan.
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…