Con más de 100 años de tradición y cultura, los organilleros han sido parte importante de la historia del México, llevando su música a los oídos de los mexicanos y dejando una experiencia inolvidable en los turistas. Este arte es un oficio que durante años, ha sido el sustento de miles de familias.
Bernardo Trejo y Alfredo Martínez, organilleros originarios de la CDMX, llegaron a la capital sinaloense para mostrarnos un poco de la cultura y tradición que orgullosamente ha sido parte de sus familias durante 3 generaciones. A ellos los podrás encontrar en diferentes partes del centro de Culiacán, tocando un poco de música y pidiendo apoyo.
Si los llegaras a encontrar, no dudes en apoyar esta bonita profesión, con ello ayudas a que esta tradición mexicana, siga trascendiendo a través de las generaciones y no desaparezca, por qué ellos son de los pocos organilleros que quedan en el país.
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…
La agrupación sinaloense Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó su más reciente sencillo titulado “Pensé…
El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió al Zócalo de la Ciudad…