La Organización de las Naciones Unidas, puso en marcha este lunes el Observatorio Regional de Precios de Medicamentos contra el COVID-19 para América Latina, el cual concentra información sobre 124 fármacos contra el coronavirus y su costo en 21 países.
“Este Observatorio Regional de Precios de medicamentos es fundamental, y permite optar por precios justos y encontrar soluciones pragmáticas”. comentó Alicia Bárcena, directora Ejecutiva de la CEPAL.
La plataforma digital da seguimiento al precio de los medicamentos que requiere un paciente con COVID-19. También a los que necesita cuando está en terapia intensiva.
Además de los medicamentos contra COVID-19 monitorea a 162 fármacos que existen en el mercado para otras enfermedades. La información recabada por el Observatorio Regional de Precios de medicamentos está abierta y disponible para todo el público en la página web https://datastudio.google.com/.
En #AmLat, @UNOPS_es presentó el Observatorio Regional de Precios de Medicamentos, una plataforma virtual que permitirá el acceso directo y gratuito a la comparación de los #medicamentos recomendados por la OMS para tratamiento del #COVID19 #coronavirus: https://t.co/WWMxYBq8CP pic.twitter.com/lSptARMvqE
— UNOPS en español (@UNOPS_es) June 16, 2020
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…