La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud advirtió en rueda de prensa que “no vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021” a pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas COVID-19, insistiendo en seguir con medidas de bioseguridad para atajar la epidemia.
¿QUÉ ES LA INMUNIDAD DE REBAÑO?
Ante el COVID-19, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó en mayo de 2020, cuando la pandemia tenía tres meses de haber iniciado en México, que el concepto de inmunidad de rebaño al que se refiere la OMS aplica a cualquier enfermedad, pero es de mayor importancia cuando se transmite de humano a humano.
Como introducción a la inmunidad de rebaño, López-Gatell explicó:
“Cuando tenemos una colectividad con una enfermedad, podemos interactuar con un pequeño número, pero no interactuamos con todas las personas existentes. De tal forma que se interactúe con quien se interactúe, hay una probabilidad de contraer la enfermedad. Esto genera una cadena de transmisión, o una propagación”.
Con el objetivo de regresar a la senda del triunfo, los Pioneros de Los Mochis…
Tras un Clausura 2025 para el olvido, Mazatlán busca una nueva restructuración y empezarían con…
A partir de este 07 de mayo Telcel ofrece a usuarios y sociedad en general…
El Vaticano vive una jornada histórica con el inicio del cónclave que definirá al nuevo…
La emblemática voz e insignia de la radio contemporánea en Los Mochis, Martha de Castro,…
El Club León vio confirmada su exclusión del Mundial de Clubes de la FIFA después…