La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud advirtió en rueda de prensa que “no vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021” a pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas COVID-19, insistiendo en seguir con medidas de bioseguridad para atajar la epidemia.
¿QUÉ ES LA INMUNIDAD DE REBAÑO?
Ante el COVID-19, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó en mayo de 2020, cuando la pandemia tenía tres meses de haber iniciado en México, que el concepto de inmunidad de rebaño al que se refiere la OMS aplica a cualquier enfermedad, pero es de mayor importancia cuando se transmite de humano a humano.
Como introducción a la inmunidad de rebaño, López-Gatell explicó:
“Cuando tenemos una colectividad con una enfermedad, podemos interactuar con un pequeño número, pero no interactuamos con todas las personas existentes. De tal forma que se interactúe con quien se interactúe, hay una probabilidad de contraer la enfermedad. Esto genera una cadena de transmisión, o una propagación”.
El conjunto de los Cañoneros hizo un gran juego y se llevó el trofeo en…
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mundial informó que el Instituto del…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán y el Banco Nacional de…
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…
El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…