¿Recuerdas la última vez que cepillaste tus piezas molares? Seguramente sí, pero si no lo haces es porque perteneces a un groso porcentaje de personas con gingivitis. Según un estudio de la Universidad de Bergen en Noruega, la gingivitis produce una proteína que destruye neuronas en el cerebro, lo cual lleva a la pérdida de memoria y finalmente al Alzheimer.
Y aclaramos, el detalle no está en alarmar a nuestros lectores, pero quizá un cambio en la higiene personal nos hará recordar momentos que hayamos olvidado.
Regresando al tema, la presencia de gingivitis no causa por sí sola el Alzheimer, pero sí aumenta el riesgo de desarrollarlo y la rapidez de su propagación. Alrededor del 50 % de la población tiene esta bacteria en una forma u otra. Los investigadores examinaron a 53 personas con Alzheimer y descubrieron la enzima en el 96 % de los casos.
Por lo pronto nuestro equipo en redacción ya tiene un par de cepillos, hilo dental y enjuague, esto podría ser una medida preventiva según los investigadores.
¿Tú ya recordaste donde dejaste las llaves? Aún no, entonces acude a tu médico, quizás tengas gingivitis.
Erick García, originario de Culiacán, se coronó campeón nacional de Jiu Jitsu en la categoría…
El conjunto de Mazatlán ya tiene nuevo entrenador para el Apertura 2025 y se trata…
El reconocido cantante mexicano Christian Nodal, ha dejado con la boca abierta a sus seguidores…
La presidenta se México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará de visita este fin de semana en…
La temporada regular del Cibacopa 2024 ha llegado a su fin, y Caballeros de Culiacán…
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral ha acreditado a 2 mil 283 ciudadanos para…