Una de las primeras medidas para combatir los padecimientos crónicos relacionados con la obesidad en el país es el nuevo etiquetado de alimentos y el próximo será la regulación de la publicidad, principalmente la dirigida a niños, para que no sean expuestos a inductores de consumo.
Para combatir el aumento de la obesidad y el sobrepeso en la población, también se analizará aplicar un incremento moderado al impuesto de éstos y se regulará la publicidad.
Juan Rivera, director general del Instituto Nacional de Salud Pública indicó que ésta epidemia es causada por una dieta poco saludable, e incluso la representante de la Academia Nacional de Medicina de México dijo que pronto podremos tener incluso una epidemia de infartos en adolescentes “para lo cual no estamos preparados los servicios de salud” dijo.
En México 35% de los adolescentes y 30% de los niños tienen obesidad, ante estos datos, el grupo intersecretarial de salud, alimentación, medio ambiente y competitividad, trabaja en medidas de política integral para prevenir la obesidad infantil.
Durante septiembre, el puerto recibirá la visita de cinco embarcaciones internacionales, que sumadas a las…
El velocista mexicano y cerrador de los Marineros de Seattle, Andrés Muñoz, tuvo complicado relevo…
La música mexicana sigue sorprendiendo con colaboraciones que cruzan generaciones y estilos. En esta ocasión,…
La Feria Ganadera de Culiacán sí se llevará a cabo este año, confirmó el Gobernador…
El cantautor mexicano Joss Favela sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de “A Veces”,…
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…