Una de las primeras medidas para combatir los padecimientos crónicos relacionados con la obesidad en el país es el nuevo etiquetado de alimentos y el próximo será la regulación de la publicidad, principalmente la dirigida a niños, para que no sean expuestos a inductores de consumo.
Para combatir el aumento de la obesidad y el sobrepeso en la población, también se analizará aplicar un incremento moderado al impuesto de éstos y se regulará la publicidad.
Juan Rivera, director general del Instituto Nacional de Salud Pública indicó que ésta epidemia es causada por una dieta poco saludable, e incluso la representante de la Academia Nacional de Medicina de México dijo que pronto podremos tener incluso una epidemia de infartos en adolescentes “para lo cual no estamos preparados los servicios de salud” dijo.
En México 35% de los adolescentes y 30% de los niños tienen obesidad, ante estos datos, el grupo intersecretarial de salud, alimentación, medio ambiente y competitividad, trabaja en medidas de política integral para prevenir la obesidad infantil.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…