El estado de Nueva York había confirmado hasta este jueves casi 160.000 casos de coronavirus, superando ya con claridad a España, que tras Estados Unidos es el país con más positivos en todo el mundo, y afianzándose como el gran foco mundial.
Así, Nueva York -que acumula más de un tercio del total de casos en Estados Unidos- se consolida como el gran epicentro mundial del coronavirus.
Con una población de 19 millones de habitantes, Nueva York tiene unos 815 casos por cada 100.000 habitantes, muy por encima de los 326 de España, donde viven unos 47 millones de personas.
En lo que respecta a los fallecimientos, el estado neoyorquino acumula 7.067, frente a los 15.238 decesos de España, pero el brote en Estados Unidos va algo por detrás en el tiempo y Nueva York ha encadenado varios días con récords diarios de muertes.
En la última jornada, Nueva York perdió a 799 personas por la enfermedad, más que en España, donde fallecieron 683, o en Italia, donde fueron 610.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…