El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gatell Ramírez, reiteró que ni en México ni en el mundo existe evidencia de que niños y adolescentes sean población de mayor riesgo por COVID-19, agregó que la mayoría de los menores de edad no son inmunosuprimidos o con diversas condiciones de salud, por lo que no se debe condicionar el mantener las escuelas cerradas.
“Ni en México ni en el mundo se ha mostrado que sea población de alto riesgo, se ve claramente que por debajo de 18 años de edad existe un riesgo mucho menor de tener enfermedad covid, y un riesgo casi nulo de morir. No hay duda que cada caso en particular que enferma, hospitaliza o pierde la vida nos duele.”
Agregó que existen condiciones de salud que pueden hacer que una persona tenga mayor riesgo por COVID-19 como enfermedades inmunosupresoras que hagan a una persona más susceptible a infecciones, sea adulta o menor de edad, como el caso ocurrido en Sonora, en el que una menor que vivía con parálisis cerebral contrajo el virus y falleció.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…