Es por ello que el Ayuntamiento de Navolato en coordinación con la SEBIDES, están trabajando en equipo para brindarle protección a lo que son los petroglifos, la represa de Los Arrallanes, así como a la flora y fauna. El objetivo de esta exploración fue identificar alternativas para detonar la zona de manera sustentable, tal como impulsar un turismo ecológico para el beneficio de las y los navolatenses, principalmente de los habitantes de “El Tigre”.
El equipo de SEBIDES que es experto en esta área, logró identificar grandes atractivos, mismos que fueron apreciados por la Secretaria María Inés Pérez Corral, quien junto con la Alcaldesa recordó a los presentes que en la zona de petroglifos nació Huitzilopochtli, el Dios del Sol.
Por su parte la Alcaldesa de Navolato, Margoth Urrea Pérez, explicó que esta represa de Los Arrayanes se hizo para la conservación del hábitat y de algunos animales que viven ahí, como el venado, algunos pumas, loros, pericos, e incluso coas que están en peligro de extinción. Acompañaron a la Secretaria y a la Alcaldesa, la subsecretaria Yamel Rubio Rocha y el síndico Fernando Ibarra Barraza, así como colaboradores de la Secretaría y del Ayuntamiento.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…