El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer la noche de este miércoles que México acordó adquirir 35 millones de vacunas contra COVID-19 de la china CanSino.
En su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores celebró el acuerdo de precompra de 35 millones de dosis de vacunas firmado este miércoles.
El pasado 24 de noviembre, Ebrard dijo que la vacuna de CanSino Biologics será envasada en México. “La vacuna, una vez que tenga autorización de emergencia, sería enviada a México para hacer el llenado final y envasado”, comentó.
La vacuna de CanSino se ha aplicado a 62 voluntarios durante la Fase Tres del ensayo clínico que la empresa realiza en Nuevo León. Hasta el momento, ningún voluntario ha sufrido efectos adversos luego de la aplicación de la vacuna.
La Secretaría de Salud espera que 250 mil dosis de la vacuna creada entre Pfizer y BioNTech lleguen a México en este mismo mes, mientras que, de acuerdo con Ebrard, otros 15 millones de dosis serían enviadas a nuestro país durante el primer cuatrimestre de 2021.
El martes, el Gobierno federal presentó los primeros detalles del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en México, en el cual el personal médico que combate la pandemia y los adultos mayores tendrán prioridad para recibir la dosis.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…