En conferencia de prensa, el director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Bernardo Aguilar, recordó que el pasado 12 de septiembre el Gobierno mexicano envió una carta a la empresa para solicitar la cancelación del evento, “Apelamos a la buena voluntad de la casa subastadora pero, por otro lado, para ellos este es su negocio”, expresó.
Agregó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue la extracción de patrimonio, prohibida por las leyes de México, y se verifique el origen de las piezas con la Interpol.
Gran parte de la colección es propiedad de los coleccionistas Manichak y Jean Aurance, y las piezas procedentes de México forman parte de las culturas mexica, olmeca y maya.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…