Con el objetivo de brindar protección a 20 por ciento de la población en México, éste podrá acceder a 51.6 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 gracias a su participación en el mecanismo COVAX, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
El funcionario federal explicó en conferencia en Palacio Nacional que con la participación de nuestro país en el mecanismo COVAX, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantiza el acceso universal a una serie de proyectos de vacunas anti-Covid-19.
Ebrard, comentó que si bien el acceso sólo será para brindar atención a 20 por ciento de la población, el gobierno de México trabaja de manera multilateral con otras naciones para el impulso de proyectos de posibles vacunas para así acceder a éstas y atender al resto de la ciudadanía.
Explicó que en nuestro país también hay apoyo, ya que existen 19 proyectos de pruebas, tratamientos y vacunas, de los cuales siete reciben financiamiento de la AMEXCID.
De los siete proyectos, desglosó, cuatro son referentes a vacunas, uno de alternativa terapéutica, otro de protocolo de inmunización y uno más de sistema de monitoreo.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…