Con el objetivo de brindar protección a 20 por ciento de la población en México, éste podrá acceder a 51.6 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 gracias a su participación en el mecanismo COVAX, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
El funcionario federal explicó en conferencia en Palacio Nacional que con la participación de nuestro país en el mecanismo COVAX, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantiza el acceso universal a una serie de proyectos de vacunas anti-Covid-19.
Ebrard, comentó que si bien el acceso sólo será para brindar atención a 20 por ciento de la población, el gobierno de México trabaja de manera multilateral con otras naciones para el impulso de proyectos de posibles vacunas para así acceder a éstas y atender al resto de la ciudadanía.
Explicó que en nuestro país también hay apoyo, ya que existen 19 proyectos de pruebas, tratamientos y vacunas, de los cuales siete reciben financiamiento de la AMEXCID.
De los siete proyectos, desglosó, cuatro son referentes a vacunas, uno de alternativa terapéutica, otro de protocolo de inmunización y uno más de sistema de monitoreo.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…