Mientras que en México se arrancó con la tercera fase de “Aprende en casa”, este programa de clases a distancia llamó la atención en países como Japón, Argentina, Brasil y Francia, señaló Rodolfo González Valderama, director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Asimismo, reiteró que ellos han pedido es retroalimentación de la experiencia que en Japón puedan obtener la comuniquen, “si generó interés en otros países esta forma de no perder el curso escolar”, dijo.
Explicó que si bien, el programa “Aprende en Casa” benefició al 84% de los alumnos que cuentan con una televisión digital, y que otros 400 mil estudiantes tuvieron que acceder a la enseñanza a través de radio y celulares, al llegar a la tercera fase, se ha comprendido que la escuela es insustituible y es necesario impartir clases de manera presencial.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…