Celebraciones como el Día de la Música fortalecen la identidad y comunidad de Mazatlán, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, en la presentación del programa de actividades de la edición número 20 del mencionado evento, que se llevará a cabo este sábado 7 de junio.
El festival del Día de la Música 2025, es totalmente gratuito y forma parte de la actividades que promueve el Eje Estratégico “Mazatlán Cultural y Humanista”, del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual promueve la cultura, las artes, las tradiciones y los valores de Mazatlán, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El evento iniciará a partir de las 7:00 pm , en las calles del Centro Histórico y Olas Altas.
Esta actividad es organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, desarrollándose simultáneamente en cuatro escenarios: Plazuela Machado, Olas Altas, afuera del Museo de Artes y en el espacio de Olas Altas, entre las calles Constitución y Mariano Escobedo. Algunos de los artistas y grupos musicales que estarán presentes son: Toño Lizárraga; Jules Vil, una de las revelaciones musicales del puerto; la agrupación Schuko, fusionando la banda sinaloense con géneros como el rock, el ska, el reggae, entre otros; Gil Tapia, músico y compositor mazatleco; John Ugalde, rock y fusión; Malverde Blues Experience; la Camerata Mazatlán con valses, tangos y danzones; entre otros más.
La agrupación mexicana Los Ángeles Azules sorprende de nuevo al unir fuerzas con el artista…
Mazatlán F.C. se prepara para enfrentar este viernes 24 de octubre al Club América, en…
La asociación Asesores Inmobiliarios de Sinaloa anunció la realización de su Tercer Foro Inmobiliario 2025…
Jonatan Bernal tiró con mucha efectivad a lo largo de cinco entradas, en el encuentro…
La agrupación sinaloense Banda Los Recoditos presentó oficialmente su nuevo sencillo “¿Qué Plan?”, tema que…
Con mil 703 denuncias al cierre del tercer trimestre de 2025, Sinaloa ya supera a…