En honor al Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal de Mazatlán lideró una iniciativa de reforestación en el basurón municipal.
Más de 200 voluntarios provenientes del Gobierno Municipal, empresas locales e instituciones educativas, junto con residentes de la comunidad de Villa Unión, se unieron a esta causa.
Bajo la dirección de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, se plantaron 350 árboles, incluyendo especies como la amapa y el venadillo.
El alcalde lideró la plantación de los primeros árboles, enfatizando el compromiso del Gobierno en liderar acciones en favor del medio ambiente, fomentando un Mazatlán sostenible.
Se destacó que Mazatlán es el primer municipio en Sinaloa en cerrar adecuadamente un basurón municipal de acuerdo con las normativas, que, aunque puede pasar desapercibida, tiene un impacto significativo en el entorno ambiental y en la calidad de vida de los habitantes, así lo mencionaron las autoridades.
La Directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa, calificó esta reforestación como un evento histórico, donde el gobierno, las empresas, las universidades y la sociedad se unen para restaurar un hábitat que fue degradado durante décadas.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…