Ante la situación que se vive en el puerto, un grupo de profesionistas, responsables de las áreas encargadas de dar seguimiento a los casos de violencia intrafamiliar, acordaron replantear una estrategia con el fin de atender y facilitar la respuesta a quienes se vean involucrados en algún caso de violencia intrafamiliar.
Se acordó que sea el área de UNEPREVIF quien se encargue, desde hoy, a recibir las llamadas telefónicas y quejas, para dar seguimiento a los casos con la intervención de las dependencias municipales señaladas.
Para garantizar eficacia y posibilidad de atender todas las llamadas, se puso en funcionamiento un nuevo número telefónico 9868126 que funcionará las 24 horas, con personal adecuado. Además dos vehículos que servirán para hacer las atenciones directas en el lugar de los hechos.
En esa reunión se dijo que el incremento de reportes por diversos casos relacionados con violencia intrafamiliar se debe a que por motivo de la emergencia por el COVID-19 hoy falta en los hogares el aporte económico. La falta de empleo, así como el cierre de escuelas, ha provocado que haya brotes de estrés, ansiedad, o violencia en alguno o en varios de los integrantes de quienes habitan los hogares.
Ante la situación, el gobierno de Mazatlán, está a punto de dar a conocer una estrategia integral para atender las consecuencias de dicho fenómeno.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…