AL AIRE NOTICIAS

MÁS DE 4 MIL PRODUCTORES ADQUIRIERON LAS COBERTURAS PARA MAÍZ: ROCHA

El mandatario estatal informó que este domingo 3 de abril cerró el registro para este programa, que consiste en un subsidio de 200 pesos por tonelada para la compra de la cobertura, la cual es un seguro que “congela” el precio al momento de su contratación, para que cuando se venda la cosecha en un futuro inmediato, el productor reciba como pago esa misma cantidad contratada, aunque el mercado tenga el precio por tonelada por debajo en ese momento, riesgo que se corre actualmente debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ha impactado en el mercado de granos a nivel mundial.

“Nosotros promovimos el programa de coberturas, y ya lo hemos cerrado ayer domingo por la tarde, y fue el 16 de febrero cuando lanzamos la convocatoria para que todos los productores acudieran, pues la coberturas no son otra más que un seguro para determinar un precio fijo que le interese y le favorezca al productor”, dijo.

El gobernador Rocha explicó el mecanismo de contratación, donde Segalmex aporta los 200 pesos por tonelada y el productor absorbe el resto del costo, el cual dijo afortunadamente bajó, pues hace un mes estaba en casi 500 pesos por tonelada, lo que implicaría un desembolso del agricultor de 300 pesos, pero finalmente la cobertura se contrató en alrededor de 250 pesos, y por eso el productor sólo pagó esos 50 pesos de diferencia considerando el subsidio federal.

“Por fortuna no fueron tan caras las coberturas, se hablaba en algún momento de más de 500 pesos por cobertura, lo que quiere decir que iba a tener cargos por más de 300 pesos el productor. Se compraron las coberturas en mucho menos, a 200 y algo, de manera que no son más que 50 y tantos pesos la diferencia y se aseguraron con un precio de 6 mil 450 pesos por tonelada libre a la alza, es decir, si al momento de venderla el precio del maíz está a 6 mil 457, esos siete pesos por tonelada los tiene como beneficio el productor al momento de la comercialización”, aclaró.

Destacó que el 100 por ciento de los productores que solicitaron ingresar al programa de coberturas pudieron obtener este instrumento de control de riesgo, aunque algunos productores compraron su cobertura por otra vía distinta a este programa.

Al Aire Noticias

Recent Posts

SUMA MAZATLÁN OTROS CINCO CRUCEROS TURÍSTICOS QUE SE ATENDERÁN EN SEPTIEMBRE

Durante septiembre, el puerto recibirá la visita de cinco embarcaciones internacionales, que sumadas a las…

14 horas ago

ANDRÉS MUÑOZ LLEGA A 36 SALVAMENTOS EN LA MLB

El velocista mexicano y cerrador de los Marineros de Seattle, Andrés Muñoz, tuvo complicado relevo…

17 horas ago

EDITH MÁRQUEZ Y ADRIEL FAVELA UNEN VOCES EN “DÉJAME VIVIR”

La música mexicana sigue sorprendiendo con colaboraciones que cruzan generaciones y estilos. En esta ocasión,…

2 días ago

CONFIRMAN REALIZACIÓN DE LA FERIA GANADERA DE CULIACÁN 2025

La Feria Ganadera de Culiacán sí se llevará a cabo este año, confirmó el Gobernador…

3 días ago

JOSS FAVELA Y JESSI URIBE UNEN TALENTOS EN “A VECES”, UNA BALADA QUE TOCA EL CORAZÓN

El cantautor mexicano Joss Favela sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de “A Veces”,…

3 días ago

“LÁGRIMAS DE ESCARCHA”, LA NUEVA COLABORACIÓN DE GRUPO CAÑAVERAL Y KALIMBA

El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…

1 semana ago