REUTERS
Este domingo después de los hechos violentos suscitados, la policía realizo un toque de queda en las afueras de Colombo, Sri Lanka.
El ministro de defensa describió los ataques como terrorismo y los atribuyo a grupos extremistas religiosos, hasta el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad de las explosiones pero se sospecha que dos de las detonaciones fueron articuladas por atacantes suicidas, señaló el ministro Ruwan Wijewardena.
Los gobiernos del mundo condenaron los ataques ocurridos, a su vez el máximo pontífice incluyó una mención dedicada a la masacre al final de su mensaje tradicional del Domingo de Resurrección.
Al menos 200 personas murieron, entre ellas 9 extranjeros y alrededor de 469 resultaron heridas, los ataques se realizaron en cuatro hoteles, un complejo residencial y tres iglesias.
Tras las explosiones el gobierno declaro estado de emergencia ante el temor de nuevos ataques.
En su mensaje a la nación el presidente de Sri Lanka, Maithripala dijo “Por favor, permaneced en calma y no seáis engañados por rumores”. Cabe señalar que los ataques contra las minorías religiosas en la isla se han venido repitiendo en el pasado, los últimos fueron en 2018, con los enfrentamientos entre musulmanes y cingaleses budistas.
Seguiremos informando.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…