La ardua labor de los maestros en México es reconocida a través de los años, pero especialmente este 15 de mayo, su tarea de educar y acompañar a las niñas, niños y jóvenes del país es de sorprender y sobre todo de agradecer.
¡Gracias, maestros! Porque aun a distancia siguen formando a los futuros héroes de México, la mayor enseñanza en estos momentos es no rendirse y seguir aprendiendo de su mano.
Un día de maestros muy diferente, sin duda hoy celebramos en una situación sin precedentes con maestros y alumnos, desde prescolar hasta postgrado, adaptándose a la educación en línea. Definitivamente en esta época de contingencia, conocimos a los funcionales “EduTubers” representativos de los docentes actuales, que gracias a su capacidad de adaptación y resiliencia han llevado a la educación al siguiente peldaño; Digital y distancia.
Por eso y por tanto ¡Gracias! Por ser el alma de este país, por haber formado y seguir construyendo pilares que soportan a este nuestro México.
Poco a poco se comienza a sentir los aires de la Liga Mexicana del Pacífico…
El conjunto de los Cañoneros hizo un gran juego y se llevó el trofeo en…
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mundial informó que el Instituto del…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán y el Banco Nacional de…
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…