La ardua labor de los maestros en México es reconocida a través de los años, pero especialmente este 15 de mayo, su tarea de educar y acompañar a las niñas, niños y jóvenes del país es de sorprender y sobre todo de agradecer.
¡Gracias, maestros! Porque aun a distancia siguen formando a los futuros héroes de México, la mayor enseñanza en estos momentos es no rendirse y seguir aprendiendo de su mano.
Un día de maestros muy diferente, sin duda hoy celebramos en una situación sin precedentes con maestros y alumnos, desde prescolar hasta postgrado, adaptándose a la educación en línea. Definitivamente en esta época de contingencia, conocimos a los funcionales “EduTubers” representativos de los docentes actuales, que gracias a su capacidad de adaptación y resiliencia han llevado a la educación al siguiente peldaño; Digital y distancia.
Por eso y por tanto ¡Gracias! Por ser el alma de este país, por haber formado y seguir construyendo pilares que soportan a este nuestro México.
La Comisión de Historia y Cultura A.C. , en conjunto con el escultor Manuel Ayala,…
A menos de una semana para que arranque el mes de diciembre, pescaderías de Mazatlán…
El ícono del regional mexicano, Julión Álvarez, vuelve a tocar las fibras más sensibles del…
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…