¿Cómo evitarlos?
Hacer un presupuesto: Elaborar un presupuesto diario o mensual y respetarlo, no hay mejor manera de cuidar tu dinero que destinandolo a cosas importantes y necesarias
Si tu situación financiera lo permite, puedes incluir una partida para los gastos hormiga.
Registrar tus gastos: Anota todos tus gastos, incluso los más pequeños, para tomar conciencia de cuánto dinero estás gastando.
Hacer una lista de compras: Antes de hacer tus compras, elabora una lista de lo que realmente necesitas.
Evitar las compras por impulso: Disminuye las compras por capricho o impulso, en muchas ocasiones no necesitamos muchos articulos que solemos comprar por impulso.
Llevar tu desayuno o comida: Llevar tu desayuno o comida al trabajo puede ahorrarte dinero, hacerte tu propio lunch es una manera de evitar gastar de más.
Fijarte metas de ahorro: Ponte metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo recurda revisar tu progreso.
Abrir una cuenta de ahorro: Considera la posibilidad de abrir una cuenta donde puedas ahorrar y administrar tu dinero.
sabemos que en ocasiones no podemos evitar hacer esos gastos “chiquitos” o a lo que llamamos “para eso trabajo” o “me lo merezco”, es importante darnos un gusto de vez en cuando pero si no es necesario hacer tantas compras lo mejor es cuidar nuestro dinero.
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral ha acreditado a 2 mil 283 ciudadanos para…
El puerto de Mazatlán fue seleccionado como la sede para la construcción del primer hotel…
El 2025 se perfila como uno de los años más exitosos en la carrera de…
Pioneros de Los Mochis no se quiere quedar rezagado en el standing y rescató un…
El mexicano Isaac Paredes conectó un homerun solitario que rompió el empate en la novena…
El Banco de Alimentos de Los Mochis ha recibido 1.6 toneladas de granos básicos como…