“Una aspiración que tenemos en Colegio de Bachilleres es que los alumnos salgan con la semilla del emprendimiento que ocupamos, aspirando a tener doctores que sepan emprender; ingenieros, contadores, arquitectos; todo a partir de los conocimientos que hayan podido acumular durante su formación y que les permitan confeccionar ideas originales, ideas sofisticadas que vengan a generar la derrama del empleo que tanto necesitamos en nuestra región“, expresó el director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo.
El funcionario dijo que “la idea es que los jóvenes se lleven esta herramienta a sus carreras profesionales y a su plan de vida”, con un programa institucional que persigue el objetivo de conocer las expectativas de desarrollo, vinculación e incubación en el ecosistema de emprendimiento sinaloense.
En el acto celebrado en el Centro de Capacitación de Cobaes en Ciudad Educadora, acompañaron al director general, la directora de Ecosistema Sinaloense de Emprendimiento, Dulce Bereniss Rodríguez López, y el gestor de Sonar Empresarial, Ildefonso Avilés Beltrán, quien impartió el taller “Power Pitch Method“.
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…