“Una aspiración que tenemos en Colegio de Bachilleres es que los alumnos salgan con la semilla del emprendimiento que ocupamos, aspirando a tener doctores que sepan emprender; ingenieros, contadores, arquitectos; todo a partir de los conocimientos que hayan podido acumular durante su formación y que les permitan confeccionar ideas originales, ideas sofisticadas que vengan a generar la derrama del empleo que tanto necesitamos en nuestra región“, expresó el director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo.
El funcionario dijo que “la idea es que los jóvenes se lleven esta herramienta a sus carreras profesionales y a su plan de vida”, con un programa institucional que persigue el objetivo de conocer las expectativas de desarrollo, vinculación e incubación en el ecosistema de emprendimiento sinaloense.
En el acto celebrado en el Centro de Capacitación de Cobaes en Ciudad Educadora, acompañaron al director general, la directora de Ecosistema Sinaloense de Emprendimiento, Dulce Bereniss Rodríguez López, y el gestor de Sonar Empresarial, Ildefonso Avilés Beltrán, quien impartió el taller “Power Pitch Method“.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…