“Una aspiración que tenemos en Colegio de Bachilleres es que los alumnos salgan con la semilla del emprendimiento que ocupamos, aspirando a tener doctores que sepan emprender; ingenieros, contadores, arquitectos; todo a partir de los conocimientos que hayan podido acumular durante su formación y que les permitan confeccionar ideas originales, ideas sofisticadas que vengan a generar la derrama del empleo que tanto necesitamos en nuestra región“, expresó el director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo.
El funcionario dijo que “la idea es que los jóvenes se lleven esta herramienta a sus carreras profesionales y a su plan de vida”, con un programa institucional que persigue el objetivo de conocer las expectativas de desarrollo, vinculación e incubación en el ecosistema de emprendimiento sinaloense.
En el acto celebrado en el Centro de Capacitación de Cobaes en Ciudad Educadora, acompañaron al director general, la directora de Ecosistema Sinaloense de Emprendimiento, Dulce Bereniss Rodríguez López, y el gestor de Sonar Empresarial, Ildefonso Avilés Beltrán, quien impartió el taller “Power Pitch Method“.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…