Si el rey de España y el Papa Francisco no ofrecen perdón por los abusos cometidos en agravio del pueblo mexicano durante la época de la conquista, el estado mexicano lo hará en el 2021 al cumplirse el bicentenario de la independencia nacional, reafirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al dar a conocer el programa de conmemoraciones históricas para el próximo año, el mandatario mexicano aclaró que, si el perdón solicitado para la reconciliación no ocurre, tampoco habrá confrontación ni con el Sumo Pontífice ni con el rey español, Felipe VI.
“No descartamos que haya de parte del gobierno español, de la monarquía un cambio de actitud y que con humildad se ofrezca una disculpa, un perdón pensando en dejar atrás esa confrontación y hermanarnos y ver hacia adelante, pensar en la reconciliación, considero que no es en vano el que esto se pueda llevar a cabo” externó López Obrador al referirse al gobierno de España y la negativa emitida a lo planteado por el presidente de México en marzo del 2019.
El mandatario agregó que durante la vida del México independiente hubo acciones represivas y de “exterminio” por parte de militares en agravio de los pueblos originarios de México, tales como las guerras emprendidas contra los mayas o yaquis y por eso debe solicitarse el perdón.
El Estado mexicano también pedirá perdón al pueblo chino, ratificó López Obrador por las matanzas de ciudadanos de ese país durante la época revolucionaria de México.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…