El director de la Comercializadora Productores del Mar de México, Miguel Rousse Acosta, manifestó que gracias al confinamiento, varios restaurantes cerraron y tuvieron que darle valor agregado al camarón para poder entrar a las cadenas de autoservicios en Estados Unidos, donde las ventas incrementaron un 200% gracias a las nuevas alternativas que tuvieron que implementar.
Además explicó que no solo se vendió la marqueta de dos kilos o cinco libras de camarón, sino que también se dio valor agregado y se hizo una presentación en bolsas de uno o dos kilos de camarón pelado, desvenado y congelado, que dieron buenos resultados el año pasado.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán y el Banco Nacional de…
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…
El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…
El Paseo del Ángel, en Culiacán, funcionará como corredor peatonal nocturno los días jueves, viernes…
Las novenas sinaloenses registraron una jornada de contrastes en el diamante, durante la fecha penúltima…