El director de la Comercializadora Productores del Mar de México, Miguel Rousse Acosta, manifestó que gracias al confinamiento, varios restaurantes cerraron y tuvieron que darle valor agregado al camarón para poder entrar a las cadenas de autoservicios en Estados Unidos, donde las ventas incrementaron un 200% gracias a las nuevas alternativas que tuvieron que implementar.
Además explicó que no solo se vendió la marqueta de dos kilos o cinco libras de camarón, sino que también se dio valor agregado y se hizo una presentación en bolsas de uno o dos kilos de camarón pelado, desvenado y congelado, que dieron buenos resultados el año pasado.
Con 16 años de rotundo éxito en el escenario, la gira Mentiras El Musical se…
Durante el mes de agosto Mazatlán recibió la visita de más de 13 mil visitantes…
Las actividades productivas y de esparcimiento en horario nocturno en Culiacán se están recuperando como…
Se dio inicio los festejos del 420 aniversario de la Villa de Ahome con un…
El nombre de Guillermo “Memo” Ochoa vuelve a sonar con fuerza en el fútbol mexicano.…
La mañana de este lunes, se reabrió la circulación vehicular del tramo que cruza por…