El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, explicó este viernes la versión del club sobre la marcha de Leo Messi, confirmada el jueves, y aseguró que se debe a la mala situación económica del club, sin margen salarial, y que la única vía de inscribir al argentino, con el acuerdo que había con el jugador, era aceptar la operación de LaLiga con un fondo inversor que, según el mandatario, “hipoteca” durante 50 años parte de los derechos audiovisuales del club.
“Sin tener margen salarial, porque la junta anterior con su acción talentosa excedió el límite salarial, no ha habido tiempo de reconducir la situación. Y la única vía para tener masa salarial para inscribir a Messi pasaba por aceptar una operación (la de LaLiga con el fondo CVC) que no vemos de ninguna manera interesante para el Barça, por el importe y por el poner a disposición de esa operación, durante 50 años, parte de los derechos audiovisuales del Barça”, dio a conocer en rueda de prensa.
Laporta, aseguró que había acuerdo con Messi para que siguiera un mínimo de dos temporadas más en el Camp Nou, pero que no se pudo hacer efectivo por la imposibilidad de inscribir ese contrato, que llegó a tener dos formas distintas (dos años a pagar en cinco, o cinco años con menos salario por año), dentro del límite salarial y el ‘fair play’ financiero marcado por LaLiga.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…