El Comisionado Jorge Alan Urbina Vidales, informó que este proceso de “La certificación es la evidencia formal de que los productos, servicios, personas y establecimientos cubren normas específicas. Son diversas etapas que deben cubrirse en un proceso de certificación para lo cual se realiza un diagnóstico, se capacita, implementa, valida, verifica y finalmente se emite un distintivo que será en beneficio de la salud integral de la comunidad universitaria”.
Urbina Vidales precisó que en el marco del proceso de certificación la COEPRISS está preparando a todo el personal de estos establecimientos sobre el manejo higiénico de los alimentos y se lleva a cabo un programa de capacitación del personal operativo y del personal de mandos medios y altos, de acuerdo a las disposiciones de la norma vigente.
La capacitación contempla el conocimiento de la normatividad, prácticas de higiene para procesos de alimentos y bebidas, higiene personal, enfermedades transmitidas por los alimentos, causas de contaminación de los alimentos, vehículos de transmisión, limpieza y desinfección, control de plagas e importancia del manejo higiénico de los alimentos en las fases de recepción, almacenamiento, preparación y servicio.
Erick García, originario de Culiacán, se coronó campeón nacional de Jiu Jitsu en la categoría…
El conjunto de Mazatlán ya tiene nuevo entrenador para el Apertura 2025 y se trata…
El reconocido cantante mexicano Christian Nodal, ha dejado con la boca abierta a sus seguidores…
La presidenta se México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará de visita este fin de semana en…
La temporada regular del Cibacopa 2024 ha llegado a su fin, y Caballeros de Culiacán…
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral ha acreditado a 2 mil 283 ciudadanos para…