Nacional

LA SADER RESPALDA A PRODUCTORES MEXICANOS DE TOMATE.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), expresaron su total respaldo y acompañamiento a los productores de tomate del país para continuar con un mercado ordenado y el acceso de esta hortaliza a Estados Unidos en condiciones que favorezcan a ambos países.

 

Luego de conocerse la eliminación del Acuerdo de Suspensión a la Investigación Antidumping a las Exportaciones Mexicanas de Tomate, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el presidente de la AMSDA y titular del ramo en Hidalgo, Carlos Muñiz Rodríguez, señalaron que con plena coordinación con las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE) brindarán el apoyo técnico que sea necesario para que los productores continúen negociando y se beneficien de un arreglo consensuado, en el que quede patente que no se ha incurrido en prácticas de dumping.

 

De hecho, manifestaron que se unen al exhorto de la Secretaría de Economía tanto al Departamento de Comercio de Estados Unidos, como a los productores de ambas naciones, para lograr un nuevo acuerdo de suspensión.

 

En lo que toca al ámbito de su responsabilidad, el titular de Agricultura, se comprometió a mantener un diálogo de alto nivel con su homólogo en Estados Unidos, con quien se ha encontrado comprensión mutua para favorecer a los productores de ambos países en condiciones de equidad, promoviendo la competencia sana, el comercio justo y la complementariedad de los mercados.

 

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el pago a partir de hoy de derechos compensatorios provisionales de 17.5 por ciento que deberán hacer los exportadores de tomate mexicano, implica un costo anual de más de 350 millones de dólares.

 

La agroindustria del tomate representa el empleo directo de más de 400 mil trabajadores agrícolas y la generación de un millón de empleos adicionales en los distintos eslabones de la cadena.

 

Los principales estados productores de tomate son: Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Baja California, Puebla, Sonora, Morelos y Oaxaca.

 

wradio.com.mx


Leer nota completa.

Al Aire Noticias

Recent Posts

PRESENTAN EN MAZATLÁN PROGRAMA DEL FESTIVAL REVUELTAS DURANGO 2025

La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…

4 horas ago

GRUPO FIRME Y GRUPO FRONTERA ESTRENAN “MODO DIFÍCIL”: UNA COLABORACIÓN CARGADA DE SENTIMIENTO

La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…

6 horas ago

TOMATEROS BUSCA CERRAR CON TRIUNFO ANTE ALGODONEROS EN LA COPA GOBERNADOR 2025

Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…

1 día ago

CONOCE CUANDO LLEGARA MATISSE A LOS MOCHIS

El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…

2 días ago

CIERRAN TRAMO DEL MALECÓN DE MAZATLÁN POR ALTO OLEAJE

Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…

2 días ago

ANDRÉS MUÑOZ CIERRA CON AUTORIDAD Y MARINEROS IGUALAN LA SERIE ANTE TIGRES

El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…

3 días ago