Nacional

LA SADER RESPALDA A PRODUCTORES MEXICANOS DE TOMATE.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), expresaron su total respaldo y acompañamiento a los productores de tomate del país para continuar con un mercado ordenado y el acceso de esta hortaliza a Estados Unidos en condiciones que favorezcan a ambos países.

 

Luego de conocerse la eliminación del Acuerdo de Suspensión a la Investigación Antidumping a las Exportaciones Mexicanas de Tomate, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el presidente de la AMSDA y titular del ramo en Hidalgo, Carlos Muñiz Rodríguez, señalaron que con plena coordinación con las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE) brindarán el apoyo técnico que sea necesario para que los productores continúen negociando y se beneficien de un arreglo consensuado, en el que quede patente que no se ha incurrido en prácticas de dumping.

 

De hecho, manifestaron que se unen al exhorto de la Secretaría de Economía tanto al Departamento de Comercio de Estados Unidos, como a los productores de ambas naciones, para lograr un nuevo acuerdo de suspensión.

 

En lo que toca al ámbito de su responsabilidad, el titular de Agricultura, se comprometió a mantener un diálogo de alto nivel con su homólogo en Estados Unidos, con quien se ha encontrado comprensión mutua para favorecer a los productores de ambos países en condiciones de equidad, promoviendo la competencia sana, el comercio justo y la complementariedad de los mercados.

 

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el pago a partir de hoy de derechos compensatorios provisionales de 17.5 por ciento que deberán hacer los exportadores de tomate mexicano, implica un costo anual de más de 350 millones de dólares.

 

La agroindustria del tomate representa el empleo directo de más de 400 mil trabajadores agrícolas y la generación de un millón de empleos adicionales en los distintos eslabones de la cadena.

 

Los principales estados productores de tomate son: Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Baja California, Puebla, Sonora, Morelos y Oaxaca.

 

wradio.com.mx


Leer nota completa.

Al Aire Noticias

Recent Posts

MAZATLÁN ES CAMPEÓN DE COPA AL DERROTAR A CRUZ AZUL

El conjunto de los Cañoneros hizo un gran juego y se llevó el trofeo en…

1 día ago

PROYECTAN CONSTRUIR 9 MIL CASAS EN CULIACÁN DEL PROGRAMA VIVIENDAS DEL BIENESTAR

El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mundial informó que el Instituto del…

1 día ago

PACTAN CANACO CULIACÁN Y BANAMEX ACUERDO DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE LAS PYMES

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán y el Banco Nacional de…

5 días ago

CONOCE LOS MEJORES DESTINOS ECONÓMICOS PARA VIAJAR DESDE SINALOA EN VERANO 2025

Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…

7 días ago

OBTIENE PREMIO EMMY LA TRANSMISIÓN DE LA NASA SOBRE EL ECLIPSE TOTAL DE SOL DESDE MAZATLÁN

La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…

1 semana ago

CONDUCTOR NO HACE ALTO Y PROVOCA ACCIDENTE MÚLTIPLE EN LOS MOCHIS.

El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…

1 semana ago