Una serie de factores son responsables de su asombrosa longevidad. El primero tiene que ver con su composición química, la miel es principalmente azúcar. Los azúcares contienen muy poca agua en su estado natural pero pueden absorber la humedad. Muy pocos microorganismos pueden sobrevivir en un ambiente así. Esencialmente, terminan por sofocarse.
La gran acidez de la miel también evita que se pudra. Finalmente, las abejas añaden su propio toque que la vuelve tan duradera. El néctar (la materia prima de la miel) se compone entre el 60% y 80% de agua. Las abejas, al batir sus alas, secan en su mayoría el néctar.
Debido a las propiedades antibacteriales de la miel, ha sido utilizada durante siglos como un remedio medicinal, ya que ayuda a evitar la infección de las heridas.
La agrupación mexicana Los Ángeles Azules sorprende de nuevo al unir fuerzas con el artista…
Mazatlán F.C. se prepara para enfrentar este viernes 24 de octubre al Club América, en…
La asociación Asesores Inmobiliarios de Sinaloa anunció la realización de su Tercer Foro Inmobiliario 2025…
Jonatan Bernal tiró con mucha efectivad a lo largo de cinco entradas, en el encuentro…
La agrupación sinaloense Banda Los Recoditos presentó oficialmente su nuevo sencillo “¿Qué Plan?”, tema que…
Con mil 703 denuncias al cierre del tercer trimestre de 2025, Sinaloa ya supera a…