El director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum y explicó los principales puntos de la iniciativa presidencial. El director general del INFONAVIT , explicó los principales puntos de la propuesta de reforma a la Ley del INFONAVIT, durante su participación en la conferencia , encabezada por la presidenta
Sobre la conformación de los órganos de gobierno del INFONAVIT, en especial la Asamblea General y el Consejo de Administración, detalló que se respeta el tripartismo paritario en los mismos; homologándolos al esquema de gobierno corporativo del IMSS. Además, el titular del INFONAVIT presentó una serie de casos de corrupción permitidos en administraciones anteriores como consecuencia de la falta de transparencia. Entre estos, se encuentra la indemnización a la empresa Telra Realty por más de 5 mil millones de pesos; la construcción de vivienda a través de la Línea Ill a propuesta de los sectores de los Trabajadores y Empresarios , financiada con recursos del Fondo y que, en muchos casos, no han sido terminadas, ni entregadas. Finalmente, el ingeniero Romero Oropeza dijo que es importante que los trabajadores sepan que su dinero está absolutamente seguro y que lo puedan usar para adquirir vivienda o para su retiro, en el caso de que no requieran su crédito.
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…
Con un ambiente lleno de sofisticación, la joyería Delia Estrada León realizó una exclusiva presentación…
El reconocido cantante mexicano Julión Álvarez, junto a su Norteño Banda, presenta su más reciente…
El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que incrementará en 10 millones de pesos el presupuesto…