En la antesala de los juegos olímpicos, las autoridades del Comité Organizador de Tokio 2020 y el propio Comité Olímpico Internacional siguen el minuto a minuto de lo que sucede con el avance del coronavirus. El pasado viernes, Thomas Bach, presidente del COI, fue claro en su mensaje ante la prensa y confirmó que Japón “está completamente determinado a celebrar con éxito los Juegos de Tokio a partir del 24 de julio”.
Además, Bach, aclaró que hoy la mirada está enfocada en que se desarrollen sin mayores problemas los eventos clasificatorios para terminar de conformar las delegaciones de los Comités Olímpicos Nacionales que participarán de la gran cita. “La prioridad por el momento es asegurar que los procesos de clasificación (para los Juegos) se desarrollen, asegurando la protección de la salud de los deportistas”, agregó.
Este martes, en una presentación que se llevó a cabo en el Parlamento japonés con sede en la capital del país organizador, la representante política de los Juegos Olímpicos dio detalles del contrato que tiene el Comité Organizador de Tokio 2020 y el COI, y explicó la posibilidad de que el evento se retrase.
“El contrato exige que los Juegos se celebren en 2020. Eso podría interpretarse como que permite un aplazamiento”, dijo Seiko Hashimoto, la ministra de Tokio 2020 y quien fuera una leyenda del deporte olímpico japonés.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…