Con el objetivo de garantizar el cumplimiento del artículo 4º de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó el reporte semanal de acciones del Gabinete de Salud para mejorar la calidad del servicio público y consolidar la gratuidad en medicamentos y atención médica. vehiculo
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, refirió que las resistencias por parte de intermediarios y proveedores han derivado en la falta de insumos.
Un caso concreto, indicó, fue el que se detectó la semana pasada durante una visita sorpresa al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, donde el personal médico y de enfermería manifestó sus carencias así como quejas de las condiciones en las que brindan el servicio.
Dejó claro que no hubo recortes presupuestales a los institutos nacionales de salud e incluso tuvieron incrementos de 5 a 7 por ciento de 2019 a 2020; en el caso del Instituto de Neurología, el aumento fue del 12 por ciento.
Las deficiencias, aseguró “no es por falta de presupuesto. El dinero existe y está asignado. No es por falta o indisposición del gobierno de que tengan los insumos dado que tienen contratos con entidades intermediarias de la provisión de los insumos”, puntualizó.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…