A fin de diseñar estrategias que permitan controlar y prevenir los daños ocasionados por la quema indiscriminada de soca, el coordinador de Protección Civil Municipal, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral, instalaron esta mañana el Comité Municipal contra la Quema de Soca 2023-2024.
Durante la reunión, las autoridades presentes coincidieron en que esta práctica de quema de sobras en parcelas, impactan negativamente al medio ambiente y provocan riesgos que ponen en peligro la salud pública. Además de generar estragos que propician fenómenos naturales cada vez más fuertes y un clima extremo en todas las regiones, condiciones que afectan directamente el desarrollo de la vida y, por ende, el bienestar de los pueblos.
El coordinador de Protección Civil del municipio agradeció el respaldo brindado por el Gobierno del Estado para hacer frente a dicha problemática, pero reconoció que la instalación de este comité es solo el comienzo, pues convertir esta mesa de trabajo en un vínculo operante es fundamental para obtener los resultados que se proponen.
Por lo que informó que a la brevedad posible, se buscará tener acercamientos con los productores agrícolas para entablar una mesa de diálogo en la que se den propuestas y alternativas de solución que permitan atender este flagelo.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…