A fin de diseñar estrategias que permitan controlar y prevenir los daños ocasionados por la quema indiscriminada de soca, el coordinador de Protección Civil Municipal, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral, instalaron esta mañana el Comité Municipal contra la Quema de Soca 2023-2024.
Durante la reunión, las autoridades presentes coincidieron en que esta práctica de quema de sobras en parcelas, impactan negativamente al medio ambiente y provocan riesgos que ponen en peligro la salud pública. Además de generar estragos que propician fenómenos naturales cada vez más fuertes y un clima extremo en todas las regiones, condiciones que afectan directamente el desarrollo de la vida y, por ende, el bienestar de los pueblos.
El coordinador de Protección Civil del municipio agradeció el respaldo brindado por el Gobierno del Estado para hacer frente a dicha problemática, pero reconoció que la instalación de este comité es solo el comienzo, pues convertir esta mesa de trabajo en un vínculo operante es fundamental para obtener los resultados que se proponen.
Por lo que informó que a la brevedad posible, se buscará tener acercamientos con los productores agrícolas para entablar una mesa de diálogo en la que se den propuestas y alternativas de solución que permitan atender este flagelo.
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…
Tras la baja de juego que arrastra el equipo Venados de Mazatlán en la primera…
En un gesto que refleja tanto la protección de nuestra costa como el afecto por…