Intelectuales, artistas, estudiantes, investigadores, librepensadores y ciudadanos comprometidos, participaron en la primera sesión de la segunda temporada del programa “Enjambre de ideas”.
Evento que organiza el Instituto Municipal de Cultura Culiacán y que se ha constituido como un espacio para la reflexión colectiva sobre los temas que interesan a los culiacanenses, englobados en el título “Ensayos para habitar la ciudad”.
En esta ocasión, cuatro ponentes prestigiados en la comunidad cultural fueron los encargados de generar el diálogo, entre ellos Anajilda Mondaca, Clara Hernández, Irad Nieto y Ronaldo González.
¿Cómo habitar el mundo? Es la pregunta más importante hoy, señalaron los ponentes, al destacar que el lenguaje que se estructura el mundo, se moldea el pensamiento y conceptos sobre la realidad.
El próximo “Enjambre de Ideas” se realizará el próximo miércoles 13 de noviembre con el tema “Construir ciudadanía: habitar la ciudad como territorio simbólico”, en la biblioteca pública municipal “Rosa María Peraza” a las 18:00 horas.
Durante septiembre, el puerto recibirá la visita de cinco embarcaciones internacionales, que sumadas a las…
El velocista mexicano y cerrador de los Marineros de Seattle, Andrés Muñoz, tuvo complicado relevo…
La música mexicana sigue sorprendiendo con colaboraciones que cruzan generaciones y estilos. En esta ocasión,…
La Feria Ganadera de Culiacán sí se llevará a cabo este año, confirmó el Gobernador…
El cantautor mexicano Joss Favela sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de “A Veces”,…
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…