Sergio Torres, secretario de pesca y acuacultura, señaló que se brinda especial apoyo para reproducir los alevines de tilapia, en el centro ubicado en el poblado de El Varejonal, pues es en presas y aguas interiores en general donde se ubica el grupo de pescadores que mayor apoyo institucional requieren.
Agregó el funcionario que la temporada 2018 fueron 25 millones de crías de tilapia las que fueron liberadas en las aguas continentales de Sinaloa, mismas que al desarrollarse brindan rentabilidad a la actividad pesquera, al contar con producto con la calidad, talla y peso necesario.
Este es un programa muy noble, aseguró el funcionario, está destinado a apoyar a los pescadores más humildes de la entidad, a sus familias y a numerosas familias más que acuden a los embalses de las presas a realizar la pesca de autoconsumo, a lograr el alimento de sus hijos e hijas.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…