Sergio Torres, secretario de pesca y acuacultura, señaló que se brinda especial apoyo para reproducir los alevines de tilapia, en el centro ubicado en el poblado de El Varejonal, pues es en presas y aguas interiores en general donde se ubica el grupo de pescadores que mayor apoyo institucional requieren.
Agregó el funcionario que la temporada 2018 fueron 25 millones de crías de tilapia las que fueron liberadas en las aguas continentales de Sinaloa, mismas que al desarrollarse brindan rentabilidad a la actividad pesquera, al contar con producto con la calidad, talla y peso necesario.
Este es un programa muy noble, aseguró el funcionario, está destinado a apoyar a los pescadores más humildes de la entidad, a sus familias y a numerosas familias más que acuden a los embalses de las presas a realizar la pesca de autoconsumo, a lograr el alimento de sus hijos e hijas.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…